top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Vista Hermosa, Meta: un lugar que me enseñó a ver más allá del conflicto

Nunca imaginé que un día escribiría sobre Vista Hermosa, Meta. La verdad, ni siquiera lo tenía en el radar. ¿Cómo llegué a saber que este lugar existía? Todo comenzó en mi primer encuentro de ACOTUR en el Guaviare.


Para quienes no lo conocen, ACOTUR es la Asociación Colombiana de Turismo Responsable. Sus encuentros son espacios donde operadores, agencias y proyectos turísticos, especialmente los enfocados en naturaleza y turismo comunitario, se reúnen para tejer alianzas, compartir aprendizajes y proyectar un turismo más sostenible.


En una de las ruedas de negocios, entre conversaciones con agencias compradoras y operadores de todo el país, alguien mencionó Vista Hermosa. Yo, desde mi total desconocimiento, empecé a hacer mil preguntas para que me contextualizaran sobre este territorio.


Y fue ahí donde me hablaron por primera vez del mono zocay, un primate endémico de la región, de pelaje marrón, rostro claro y una mirada curiosa que lo hace absolutamente encantador. Me contaron que podía avistarlo en dos lugares muy especiales: en la finca agroturística La Piel Roja, de Aurora Martínez, y en Palmarum Lodge, de César León. En ese momento supe que tenía que viajar hasta allá.


También escuché sobre el imponente río Güejar y la posibilidad de hacer rafting en el Cañón del Güejar, a pocas horas de allí. La idea me atrapó por completo, naturaleza, aventura y, sobre todo, historias de resiliencia.


Aurora y la transformación desde el cacao 🍫

La historia de Aurora Martínez me tocó profundamente. Su familia, como tantas otras en Colombia, fue víctima del conflicto armado, fueron desplazados, uno de sus hermanos fue reclutado por un grupo armado y nunca volvieron a saber de él.

Donde antes había cultivos de coca, Aurora y su familia decidieron sembrar cacao. Hoy tienen su propia marca de chocolate y chocolatinas artesanales, algunas con arándanos, todas con un sabor delicioso y auténtico. En su finca no solo te enseñan el proceso completo del cacao, desde la siembra hasta la producción, sino que también comparten con los viajeros su historia de resistencia y transformación.


Durante mi visita, mientras me hablaban de las épocas más duras de violencia, su madre me dijo con una risa nerviosa: "Entonces nos metíamos debajo de los colchones cuando empezaban esas balaceras". Aurora añadió: "Por eso queremos cambiarle la cara a este municipio por medio del turismo y contar otra historia".


César y el encanto de las aves 🐦

Por otro lado está César León, fundador de Palmarum Lodge en Maracaibo. Él construyó su alojamiento tabla por tabla, con sus propias manos, convirtiéndolo en un refugio para descansar y aprender. César es especialista en primates y aves; sin estudios formales, aprendió de manera empírica a reconocer su nombre científico y en inglés.


Caminar con él por los senderos es un verdadero espectáculo, escucha un canto, lo identifica al instante y lo comparte con una pasión contagiosa. Con sus binoculares y la app Merlin te va enseñando cada especie, y es inevitable dejarse llevar por su amor por la naturaleza.


César también vivió de cerca la violencia, aunque sin perder familiares directos. Hoy, su proyecto busca dar oportunidades a las juventudes de la región a través de la guianza y la conservación.


Paisajes y cascadas impresionantes 🌊

El Meta me sorprendió con paisajes que no tienen nada que envidiarle a ningún otro destino del mundo. Muy cerca de Palmarum Lodge se encuentran las cascadas Sardinata y Caño Unión.


La cascada Sardinata, con más de 150 metros de caída libre, es una de las más altas de Colombia y un espectáculo natural que quita el aliento. A su lado, Caño Unión regala un escenario igual de imponente, rodeado de selva y aves que acompañan el recorrido.


El viaje hasta Vista Hermosa ✈️🚌

Mi ruta comenzó en Bogotá, desde donde tomé un vuelo hasta Villavicencio (también puedes llegar por tierra). De allí tomé un bus hasta Mesetas, donde visité el Cañón del río Güejar. Recomiendo ir solo en temporada de verano: en invierno el caudal puede crecer de un momento a otro, generando situaciones muy peligrosas.


El cañón es un espectáculo de colores turquesa y esmeralda. Desde el mirador del Indio Acostado se aprecia un contraste único, la llanura colombiana extendiéndose al horizonte y, al mismo tiempo, el cañón profundo abriéndose paso entre la selva.


Después de esta experiencia, nos recogió Aurora para llevarnos hasta su finca. El camino bordeando el río es mágico, paisajes infinitos del llano, verdes que parecen no terminar, y la sensación de estar entrando a un territorio lleno de historias por descubrir.


Reflexiones finales 🌱

Visitar a Aurora en La Piel Roja y a César en Palmarum Lodge fue mucho más que un viaje, fue un encuentro con la resiliencia, con la capacidad de las comunidades para reinventarse y con la esperanza de un futuro distinto para el Meta.


Desde las ciudades solemos opinar desde el privilegio, desconectados de realidades que se viven a diario en territorios como Vista Hermosa. Sin embargo, conocerlos nos permite entender que el turismo con propósito puede ser una herramienta de transformación, no solo cambia nuestra manera de ver el país, también apoya directamente a quienes trabajan por dignificar su territorio.

Gracias, Aurora y César, por abrirme las puertas de sus hogares y por mostrarme que Vista Hermosa es mucho más que un nombre, es un lugar lleno de vida, de historias y de sueños que vale la pena apoyar.


Si llegaste hasta aquí, te invito a que elijas el Meta como tu próximo destino, que visites Vista Hermosa, que te quedes en La Piel Roja y en Palmarum Lodge, y que te dejes sorprender por la magia de un lugar que merece ser contado.


Mono Zocay
Mono Zocay
Aurora Martínez, Finca Agroturística La Piel Roja
Aurora Martínez, Finca Agroturística La Piel Roja
Cañon del Río Güejar
Cañon del Río Güejar
Cascada Caño Unión, Maracaibo
Cascada Caño Unión, Maracaibo
Río Güejar
Río Güejar
Camila, Daniela, Andrea y César (Cascada Sardinata)
Camila, Daniela, Andrea y César (Cascada Sardinata)
Cabaña en la Finca Agroturística La Piel Roja
Cabaña en la Finca Agroturística La Piel Roja

 
 
 

Comentarios


bottom of page