top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Colombia es mucho más de lo que nos han contado

Hola, soy Camila Mora, antropóloga y CEO de Rizoma Travel. En mi última publicación les conté quién soy y cómo llegué al turismo. Hoy quiero ir un poco más allá, quiero enamorarte de Colombia, de su gente, de sus paisajes y de ese potencial enorme que tenemos para transformar, aunque sea un poco, la realidad de muchos territorios por medio del turismo.


Durante mis viajes descubrí algo que me marcó profundamente ¡Los colombianos no conocemos Colombia! Y si nosotros mismos no la conocemos, ¿Cómo esperamos que, desde el otro lado del océano, sepan algo más que el país del café y la coca?


Cuando cuento que voy a visitar lugares como Vichada o Guaviare, la primera reacción suele ser: “¿Eso queda en Colombia?” “¿Pero no es muy peligroso?” “¿Allá no solo hay droga y grupos armados?”


Y me doy cuenta de que, tristemente, muchas veces somos nosotros mismos, los colombianos, quienes más miedo tenemos de viajar por nuestro propio país. Hay más extranjeros recorriendo Colombia que colombianos conociendo su propia tierra. No quiero negar la historia, claro que estos lugares han vivido momentos duros, con desplazamientos, violencia y pérdidas irreparables. Pero también quiero contarte lo que no aparece en los titulares, lo que los medios casi nunca muestran. Porque aceptémoslo, vivimos en una cultura amarillista. La muerte, la violencia y las tragedias venden mucho más que las buenas noticias. Y así es como terminamos reduciendo regiones enteras a palabras como guerra, carteles, bombas, muertos.


La realidad es distinta. Cuando viajo a esos mismos lugares, me sorprendo porque son muy seguros. Sus habitantes son personas cálidas, luchadoras, con una sonrisa enorme y una capacidad increíble de sacar adelante sus territorios. Me reciben con orgullo, me cuentan sus historias, me muestran su gastronomía, su música, su arte y su riqueza natural. Y siempre se sorprenden cuando yo misma quedo fascinada.


Y es ahí cuando pienso: ¿cómo es posible que se conozca más el nombre de Pablo Escobar que el de tantas personas admirables que construyen país todos los días?

Por eso, en las próximas publicaciones quiero presentarte a esas personas y comunidades que merecen ser visibles, líderes y lideresas sociales, cocineras tradicionales, músicos, campesinos, artesanos… vidas que nos enseñan que Colombia no es solo un pasado de violencia, sino también un presente de esperanza.


Cuando comparto fotos y videos en redes sociales, los comentarios siempre son los mismos: “¿Eso es Colombia? ¡Qué hermoso!” “Nunca había escuchado de ese lugar.” Y ahí confirmo lo que me mueve, viajar y contar otra Colombia posible.


Con Rizoma Travel te invito a conocer estos y muchos otros rincones del país de una manera distinta, viajando de forma consciente, conectando con la gente y apoyando a las comunidades locales. Porque viajar también puede ser un acto de transformación social. Gracias por leer hasta aquí. Espero que me acompañes en este camino, que te atrevas a descubrir conmigo la Colombia que no sale en las noticias, y que juntos podamos contar nuevas historias, las que sí vale la pena visibilizar.


Nuquí, Chocó
Nuquí, Chocó
PNN El Tuparro, Vichada
PNN El Tuparro, Vichada

 
 
 

Comentarios


bottom of page