Colombia: entre la esperanza y la incertidumbre
- Camila Mora
- 1 sept
- 2 Min. de lectura
Esta vez quiero hablar de algo que me duele profundamente, lo triste, decepcionante y frustrante que es conocer un país como Colombia y ver todo su potencial, su belleza natural, su riqueza gastronómica, cultural, social e histórica; la calidez de la mayoría de su gente, su resiliencia y la manera en que día a día se levantan con ganas de salir adelante.
Y, sin embargo, hay una realidad que no podemos negar ni maquillar, Colombia es un país marcado por la violencia, la guerra y el narcotráfico. Aunque tratemos de cambiar la narrativa, es difícil salir de ahí porque hay factores y poderes que perpetúan ese círculo.
¿Por qué hablo de esto en un blog de viajes? Porque muchos de los lugares que en Rizoma Travel queremos mostrar, son territorios estigmatizados y marginados. Lugares donde lo único que se conoce, gracias a los titulares, es que son violentos, inseguros, controlados por grupos armados. Para muchos colombianos son espacios prohibidos, casi vetados, de los que no se habla sino con miedo.
Salir de ese imaginario y mirar estos territorios con otros ojos es una tarea enorme, pero ya hay comunidades que lo están haciendo, líderes locales, proyectos comunitarios, reservas naturales, campesinos y campesinas que creen que el turismo puede contar una historia diferente. Sin embargo, el reto es inmenso. ¿Cómo cambiar la percepción si los noticieros siguen alimentando solo lo malo, si los gobiernos no logran o no quieren acabar con la guerra y, al contrario, la siguen perpetuando?
Quería desahogarme. Porque me frustra ver que Colombia, con el potencial tan grande que tiene en todo sentido, no solo en turismo, no logre avanzar por una guerra que parece no terminar nunca. Quizás este texto no tenga mucho sentido, o quizás lo tenga todo, es un desahogo, pero también una invitación. Una invitación a mirar más allá de los estigmas, a viajar con conciencia, a escuchar a quienes han vivido en carne propia esas realidades y a reconocer que el turismo, si se hace bien, puede aportar a sanar heridas y abrir futuros.
Gracias por leer hasta aquí. Ahora te pregunto: ¿tú qué piensas de este tema? 🌱









Comentarios